Glosario
Popa
Frente de obra que cierra un buque por su parte posterior y en la que va colocado el timón.
Prima
Aportación económica que ha de satisfacer el Tomador a la Entidad Aseguradora, en concepto de contraprestación por la cobertura de un riesgo. Jurídicamente es el elemento real más importante del Contrato de Seguros, porque su naturaleza, constitución y finalidad lo hacen ser esencial y típico de dicho contrato. Técnicamente es el coste de la probabilidad media teórica de que haya un siniestro.
Los elementos que componen la prima son:
Los elementos que componen la prima son:
- Precio teórico medio de la probabilidad de que ocurra un siniestro.
- Recargo por gastos de administración, producción, compensación y redistribución de riesgos, más el beneficio comercial.
- Otros gastos accesorios o fiscales repercutibles en el Asegurado.
Prima Anual
Es la que se satisface de una sola vez para la cobertura de un riesgo durante 12 meses. Se diferencia de la Prima Fraccionada.
Prima Cobrada
Se distingue de Prima Pendiente. Es cuando el importe ha sido satisfecho por el Tomador.
Prima Consumida / Vencida
Es la parte proporcional que corresponde a un periodo de riesgo ya vencido, riesgo corrido.